¿Qué es la UNRWA y por qué es tan cuestionada?

La UNRWA es la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo. Es cuestionada por sus conexiones con el grupo terrorista Hamas.
Facebook
Twitter X
WhatsApp

La UNRWA es la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo. Los refugiados son aquellas personas que se ven obligadas a huir de sus paíces porque allí sus vidas corren peligro. De ellos se encarga la ACNUR. La UNRWA se encarga de asistir específicamente a los refugiados palestinos, a quienes define como “Aquellas personas cuyo lugar de residencia habitual era el Mandato Británico de Palestina entre junio de 1946 y mayo de 1948, y que perdieron sus hogares y sus medios de subsistencia con la Guerra Árabe-Israelí de 1948, y sus descendientes.”

Tras la guerra de 1948 aumentó la persecución contra los judíos que vivían en países árabes, siendo forzados a emigrar. La mayoría de los 800.000 se radicó en Israel obteniendo la ciudadanía. A su vez alrededor de 700.000 árabes que vivían en lo que era el Mandato Británico de Palestina fueron desplazados. Se reubicaron en el Líbano, Siria, la Franja de Gaza, Cisjordania y Jordania, donde sólo en este último recibieron ciudadanía. Al ser hereditario el status de refugiado palestino según la UNRWA, se considera que hoy hay alrededor de 6 millones. 

Actualmente en la Franja de Gaza la UNRWA provee educación, alimentos, sanidad y servicios sociales a la población. Sin embargo la organización es fuertemente cuestionada por sus conexiones con el grupo terrorista Hamas.

12 de sus empleados participaron de la masacre del 7 de octubre donde los terroristas torturaron, violaron y asesinaron brutalmente a más de 1200 personas en Israel y secuestraron alrededor de 250 rehenes. Israel sostiene que 450 trabajadores de UNRWA son miembros de Hamas. A su vez encontró libros con los cuales se enseña en las escuelas de la organización con contenido yihadista.

Debajo de su sede central en Gaza las Fuerzas de Defensa de Israel descubrieron un centro con servidores informáticos de Hamas, así como también túneles que pasan por debajo de sus escuelas y otros edificios. Tras ello países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Italia, Suiza, Alemania, Países Bajos y Finlandia, entre otros, suspendieron su financiación al organismo.