Kfir Bibas, de 11 meses, sigue secuestrado en Gaza por el grupo terrorista Hamas

Kfir Bibas
La desgarradora historia de la familia Bibas, víctima del ataque terrorista del 7 de octubre por parte de Hamas, ha conmocionado al mundo. Kfir, el bebé argentino de 11 meses, es el rehén más joven. El ataque en el kibutz Nir Oz dejó a la familia en manos de la barbarie. Tanto sus padres como su hermano fueron secuestrados y persiste la incertidumbre sobre su destino. La tragedia revela la cruda realidad de la ofensiva de Hamas y la difícil negociación para liberar a los Bibas.
Facebook
Twitter X
WhatsApp

La suerte de la familia Bibas tiene en vilo al mundo. Su historia se transformó en un símbolo de la barbarie de Hamas, ya que Kfir es el rehén de menor edad capturado por los terroristas: el pequeño cumplió este 18 de diciembre sus 11 meses y los cumplió en cuativerio.

Los Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre pasado durante el sanguinario ataque de Hamas. Los terroristas los sorprendieron en su casa del kibutz Nir Oz, una comunidad ubicada al sur de Israel y a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza, con una población de 350 personas, levantada a mediados del siglo pasado como un territorio dedicado a la agricultura y con mucha participación de inmigrantes sudamericanos.

El video en el que se ve cómo se llevan al bebé Kfir, a su hermano Ariel de 5 años y a sus madre, Shiri, dio vuelta al planeta.

En las imágenes se ve a la mujer con los niños pelirrojos en brazos y con rostro de desesperación. Terroristas armados y encapuchados rodean a la familia Bibas y de golpe la cámara baja abruptamente y se corta.

Durante la incursión de Hamas al kibutz también fue secuestrado el padre de los niños, Yarden, y fueron asesinados los padres de Shiri, José Luis Silberman, argentino, y Marguit Schneider, peruana.

El pequeño Kfir, su hermano Ariel y su madre Shiri cumplían los requisitos para ser liberados en el acuerdo alcanzado por Israel y Hamas con mediación de Qatar en noviembre pasado. Sin embargo ninguno de ellos fue entregado.

Según trascendió, podrían estar en manos de otros grupos terroristas en Gaza y no bajo control de Hamas, lo que dificulta aún más la negociación para su liberación. Y cada día que pasa aumenta la incertidumbre por su suerte.

La comunidad donde vivían los Bibas fue uno de los puntos más asediados por Hamas durante su ofensiva y fue una de las zonas más afectadas por los ataques. Los terroristas, además de raptar y asesinar, quemaron y destruyeron casas. En su avance por el sur israelí, violaron, torturaron y masacraron a 1.200 civiles y tomaron más de 300 rehenes.