Preguntas frecuentes – FAQ

¿Cómo entender mejor el conflicto árabe- israelí?

Respuestas que tenés que conocer para combatir la desinformación sobre lo que está sucediendo en Medio Oriente.

Para el feminismo, ¿es condenable la violencia sexual hacia mujeres y niñas judías?

Desde hace años el movimiento feminista viene diciendo que “si tocan a una, tocan a todas”. Pero ante los aberrantes crímenes sexuales que cometieron los terroristas de Hamas hacia mujeres, niñas y varones, una gran parte él hizo silencio.  Aún cuando todos los derechos y libertades de las cuales gozan y aspiran a gozar las mujeres no serían posibles bajo el terrorismo de Hamas o de sus aliados como el régimen de Irán, donde una mujer como Mahsa Amini fue asesinada por la “policía de la moral” por no tener el velo correctamente puesto. Es posible tener una postura crítica hacia el conflicto, condenar a ambas partes y repudiar las violaciones grupales que cometieron los terroristas de Hamas a mujeres y niñas por el simple hecho de ser judías. Por lo que el silencio de gran parte del movimiento feminista llama la atención.

Leer más

¿Qué sucedió después de que Israel se retirara unilateralmente de Gaza en 2005?

Después de que Israel se retirara unilateralmente de Gaza en el año 2005, se produjeron varios acontecimientos importantes. Durante el plan de retirada de 2005, en el que Israel retiró unilateralmente a sus residentes y fuerzas militares de Gaza, aproximadamente 8.500 residentes judíos fueron evacuados de Gaza. Tras la retirada, la Autoridad Palestina, encabezada por el presidente Mahmoud Abbas y su partido Fatah, asumió el control de la Franja. Esto marcó el fin de la presencia militar y civil israelí en Gaza. La retirada creó un vacío de poder en Gaza y resultó en tensión política y competencia entre varias facciones palestinas. El grupo terrorista Hamas obtuvo la mayoría de los puestos en el Consejo Legislativo Palestino, lo que provocó una división en el gobierno palestino. Hamas formó un gobierno en Gaza, mientras que Fatah siguió gobernando Cisjordania. En junio de 2007, estalló un violento conflicto entre Fatah y Hamas, que resultó en que Hamas tomara el control de Gaza. Esta división interna palestina llevó a que Hamas controlara Gaza y que la Autoridad Palestina controlara Cisjordania, una situación que persiste hasta el día de hoy.

Leer más

¿Israel es un Estado de “apartheid”?

No. Este término es históricamente asociado con el sistema de segregación racial desarrollado en Sudáfrica entre los años 1948 y 1992. La Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid define al mismo como la realización de “actos inhumanos cometidos con el fin de instituir y mantener la denominación de un grupo racial de personas sobre cualquier otro grupo racial de personas y de oprimirlo sistemáticamente.” Estos actos incluyen la negación del derecho a la vida y a la libertad de las personas de un grupo étnico, la imposición deliberada de condiciones de existencia que generen su destrucción, la imposición de medidas que impidan su participación en la vida política, social, económica y cultural del país, medidas destinadas a dividir a la población según criterios raciales, la explotación del trabajo de los miembros del grupo y la persecución de las organizaciones y personas que se oponen al apartheid.  La aplicación de este término a Israel no sólo que es incorrecto sino que además banaliza el verdadero dolor y significado del apartheid sudafricano. En Israel se estima que viven 9 millones de personas, de las cuales aproximadamente 2 millones son árabes, que tienen ciudadanía israelí. Todos tienen los mismos derechos. No hay un sistema de segregación racial contra la población árabe israelí. Los palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza no son ciudadanos israelíes y están gobernados por sus respectivas autoridades, como la Autoridad Palestina y el grupo terrorista Hamas. Israel se retiró voluntariamente de Gaza en el año 2005 y evacuó a todos los ciudadanos judíos para que los residentes de Gaza pudieran tener autoridad sobre esta zona.

Leer más

¿Qué pasó el 7 de octubre de 2023 en Israel?

En la mañana del 7 de octubre de 2023, miles de terroristas de Hamas se infiltraron en el sur de Israel desde Gaza y masacraron a más de 1.400 personas, mientras disparaban indiscriminadamente más de 9.000 cohetes y tomaban como rehenes al menos a 240 personas, incluidos niños. El 7 de octubre Hamas quemó vivas personas, incluidos bebés. Violó y abusó sexualmente de mujeres, hombres y niños. Torturó a sus víctimas antes de matarlas. Mutiló cuerpos. Obligó a hijos a presenciar el asesinato de sus padres y a padres a ver la ejecución de sus hijos. Transmitió en vivo por redes sociales sus asesinatos y torturas. Secuestró adultos y menores, y desfiló por las calles de Gaza con rehenes y cuerpos de civiles y soldados.

Leer más

¿Utiliza el grupo terrorista Hamas la ayuda humanitaria para sus propias misiones destructivas en lugar de dársela a los palestinos?

Sí, Hamas históricamente ha redireccionado cemento y acero destinados a proyectos de reconstrucción civil para construir una extensa red de túneles terroristas conocida como “el Metro” debajo de Gaza. Además, emplea ambulancias como parte de sus operaciones terroristas para proteger a sus agentes de las fuerzas israelíes. Asimismo, se ha apropiado indebidamente de fondos destinados a palestinos civiles para establecer un imperio financiero fuera de la Franja de Gaza, cuyo valor se estima en unos 700 millones de dólares. En cambio, Israel envía en forma constante ayuda humanitaria para distribuir entre los civiles palestinos. En su mayoría, cada uno de estos cargamentos ha sido interceptado por Hamas y desviado para su tropa.

Leer más
Facebook
Twitter X
WhatsApp